
Según el periódico ruso Kommersant, la gran dificultad que implica interceptar las comunicaciones vía Skype, Gmail y Hotmail preocupan al FSB, servicio que relevó a la temida KGB rusa.
Kommersant escribe que "estos servicios son muy populares entre criminales, aparte de ser utilizados por grupos de extremistas religiosos y otras organizaciones". La preocupación fundamental del FSB sería que si las autoridades rusas necesitan tener acceso a comunicaciones realizadas mediante Gmail, Hotmail y Skype deben dirigirse al FBI estadounidense, por tratarse de servicios con base en Estados Unidos. Las consultas del FSB son tramitadas con arreglo a la ley estadounidense, situación que no agrada al FSB, según Kommersant.
Kommersant agrega que las aprensiones de FSB serían compartidas por los servicios de inteligencia occidentales, por constituir un riesgo contra la seguridad interior. El razonamiento sería que si el Estado no está en condiciones de acceder a toda la información que estime conveniente, en la práctica se está atentando contra su estabilidad. Kommersant escribe que Skype es el medio de comunicación preferido por terroristas, debido que es prácticamente imposible de interceptar.
Un total estimado en 660 millones de personas utilizan actualmente Skype para realizar llamadas gratuitas vía Internet. Hotmail, en tanto, concentra las preferencias de 364 millones de usuarios de correo electrónico. Ambos servicios dominan sus respectivos segmentos a nivel mundial, aunque no hay cifras exactas sobre el número real de usuarios activos.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario