viernes, 11 de febrero de 2011

Alianza estratégica entre Nokia y Microsoft

Hoy se definió el rumbo que Nokia tomará y su nueva estrategia para posicionarse en el mercado de la telefonía celular a nivel mundial.

El cambio en la estrategia significa que la empresa número uno de teléfonos celulares en el mundo abandonará casi por completo su producción propia de software para unirse a Microsoft.



Nokia anunció que establecerá una histórica alianza con Microsoft para usar Windows Phone 7 como su principal sistema operativo en la producción de teléfonos inteligentes, con el objetivo de recuperar su liderazgo en el mercado.

La asociación marca así el inicio de una nueva era para la compañía y el mercado móvil.
En un mensaje escrito conjuntamente las compañías delinearon el acuerdo.

Nokia "definirá y ayudará" a construir el futuro de Windows Phone 7 trayendo a la mesa su experiencia en fabricación de dispositivos, cámaras fotográficas, mapas y socios operativos en el mercado celular en el mundo.




Por su parte, Microsoft proveerá el sistema operativo, la publicidad y su buscador Bing a todos los teléfonos fabricados por Nokia.

"Hoy la batalla está migrando de ser una de dispositivos móviles a una batalla de ecosistemas móviles y nuestras fortalezas aquí son complementarias", aseguraron ambas empresas.


Los directores ejecutivos de ambas empresas explicaron la alianza en una conferencia de prensa celebrada este viernes en Londres.

Ahí Stephen Elop, de Nokia, dijo: "Nuestra prioridad número uno es lograr el éxito de Windows Phone 7 en el ecosistema de teléfonos inteligentes".

Por su parte Steve Ballmer, de Microsoft, aseguró que su teléfono inteligente estaba teniendo éxito pero "queremos más. Buscamos una escala global y esta asociación acelerará dramáticamente nuestras posibilidades. La oportunidad es emocionante".

 La carrera de los teléfonos inteligentes "ahora es de tres caballos" dijo Elop, director ejecutivo de Nokia.
Elop se refería al hecho de que la alianza entre su empresa y Microsoft les permitiría competir al nivel de Apple y Google en el mercado de los teléfonos inteligentes.

Desde que Elop lllegó a Nokia hace cuatro meses, comenzó a preparar el cambio de estrategia para su empresa.

"Evaluamos tres opciones: la interna (Symbian o MeeGo), el ecosistema de Google, o Microsoft", dijo el directivo de Nokia en la conferencia de prensa.

La clara mayoría -casi un 40%- se pronunció en favor de un "cambio parcial hacia Windows", 17% por un cambio total hacia Android, 17% por mantenerse con sus propios sistemas y un 14% por un giro total hacia Windows.

Por lo pronto no hay fechas para el lanzamiento de estos dispositivos, pero ambas empresas esperan que esto ocurra pronto y aseguran que sus ingenieros llevan semanas trabajando juntos.

Fuente: BBC

No hay comentarios:

Publicar un comentario