miércoles, 1 de septiembre de 2010

Telefonía móvil 4G

Para la mayoría de las personas la red 3.5G o inclusive 3G aun no es una realidad total, debido a diferentes causas: Equipo no compatible, proveedor que reduce o restringe el uso de la misa y otros factores.

Pero la realidad es que la tecnología no se detiene, ya se está hablando de redes 4G, basada en el estándar Long Term Evolution.

 La 4G estará basada totalmente en IP siendo un sistema de sistemas y una red de redes, alcanzándose después de la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas así como en ordenadores, dispositivos eléctricos y en tecnologías de la información así como con otras convergencias para proveer velocidades de acceso entre 100Mbps en movimiento y 1Gbps en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta (end-to-end) de alta seguridad para permitir ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo costo posible.

El WWRF (Wireless World Research Forum) define 4G como una red que funcione en la tecnología de Internet, combinándola con otros usos y tecnologías tales como WiFi y WiMax. La 4G no es una tecnología o estándar definido, sino una colección de tecnologías y protocolos para permitir el máximo rendimiento de procesamiento con la red inalámbrica más barata. El IEEE aún no se ha pronunciado designando a la 4G como “más allá de la 3G”.

Las grandes compañías de teléfonos móviles ya están realizando pruebas y han lazado al mercado equipos que soportan la tecnología, entre los cuales están: HTC, Nokia, Blackberry y iPhone.
 
Fuente: wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario