
Diario Ti: Según un proyecto de investigación criptográfica realizado por la Universidad de Stanford, de California, EEUU, los navegadores suelen dejar huellas de los sitios navegados, a pesar de anunciar lo contrario. Los fabricantes de Internet Explorer, Firefox, Chrome y Safari describen una función que permite navegar con privacidad en PC compartidos.
Uno de los errores detectados se encuentra en IE, Firefox y Safari. Cuando los usuarios almacenan certificados SSL (Secure Socket Layer), el navegador guarda una lista de tales acciones en un archivo que permite a cualquier persona con acceso físico al PC ver qué sitios ha visitado un usuario anterior. Lo mismo ocurre con IE y Safari.
Firefox almacena además los datos con el historial de navegación que ha incluido certificados de seguridad en un archivo denominado cert8.db, escriben los autores del informe. La función de navegación privada en Firefox queda aún más reducida cuando el usuario selecciona preferencias específicas o utiliza extensiones autorizadas por Mozilla. La próxima plataforma HTML5 también causaría problemas a Firefox cuando el programa intenta ocultar información de los sitios visitados.
La función InPrivate-surf de Internet Explorer también presenta problemas cuando un sitio recurre al protocolo SMB o Server Message Block, debido a que el navegador comparte código con Windows Explorer, controlado a su vez desde el sistema operativo.
Fuente: Diario TI
Firefox almacena además los datos con el historial de navegación que ha incluido certificados de seguridad en un archivo denominado cert8.db, escriben los autores del informe. La función de navegación privada en Firefox queda aún más reducida cuando el usuario selecciona preferencias específicas o utiliza extensiones autorizadas por Mozilla. La próxima plataforma HTML5 también causaría problemas a Firefox cuando el programa intenta ocultar información de los sitios visitados.
La función InPrivate-surf de Internet Explorer también presenta problemas cuando un sitio recurre al protocolo SMB o Server Message Block, debido a que el navegador comparte código con Windows Explorer, controlado a su vez desde el sistema operativo.
Fuente: Diario TI
No hay comentarios:
Publicar un comentario